top of page
Necesitas un CRM para tu Pyme
Obtén el tuyo Fácil y Gratis
Un buen CRM le da ideas sobre el funcionamiento de su negocio. Un CRM inteligente le proporciona la información que necesita de una manera que pueda utilizarla. Un CRM ideal le ofrece una solución para simplificar sus procesos desde el primer día. Zoho CRM incluye lo bueno, lo inteligente y lo ideal en un paquete preparado para la empresa.
Marketing digital en medellin
No te responderá un Bot, lo prometemos ;)
hablarás con un experto en Marketing Digital.
¿Cómo conectar emocionalmente con tus clientes?

Somos seres emocionales y siempre buscamos experiencias que nos brinden sensaciones nuevas, en el contexto del marketing, esas emociones subyacen la toma de decisiones de una compra u otra.
El marketing emocional invita a sentir
El Marketing emocional es una táctica que se enfoca en conectar con los clientes desde las emociones, para lograr el objetivo deseado: que recuerden la marca, la compartan, la comenten o la consuman. ¡Ojo! más que un mensaje que busca vender directamente, se apunta a una comunicación más sutil, que muestra los beneficios y valores de la marca. Se invita a sentir, no a comprar.
Apelar a las emociones es una manera de construir fidelidad y lograr relaciones más profundas y significativas con los clientes, pero también es una forma de generar impacto, por eso en te-m te enseñamos como generar a la primera impresión una fibra emotiva:
1.Crea contenidos que identifiquen la marca
La forma como lo hacemos en te-m es enfocándonos no en el producto o servicio de nuestros clientes, si no, centralizando toda la energía en ayudar a su público target a resolver sus problemas y alcanzar sus aspiraciones.
Por ejemplo: Ms Naturals lanzó una línea capilar para fortalecer el cabello, sin embargo; la comunicación que nosotros creamos estuvo enfocada no en la venta directa de los productos, si no en lo que el público de esta marca quiere reflejar en su pelo, y según una investigación previa, la mayoría quieren revelar seguridad, confianza y belleza y ¿cómo lo logran? con la línea capilar de dicha marca.

2. Usa las técnicas del Storytelling y el Storydoing
Consiste, sencillamente, en contar historias, puede ser en una sola pieza de contenido, o ir relatándose a través de distintas piezas. Aprovecha la variedad de medios digitales de los que dispones: videos, imágenes en redes, blogs, tu sitio web etc. Coloca a tu cliente como el héroe de tu historia, que logra cumplir sus metas al utilizar tu marca.
¡Mira este ejemplo!
Necesitas un CRM para tu Pyme
Obtén el tuyo Fácil y Gratis


bottom of page